Mujeres inspiradoras #5

España 1936-2018,
Recuperamos la figura de Lucía Sánchez Saornil, telefonista, poeta y escritora
autodidacta de la Segunda República. Creadora de la asociación
Mujeres Libres que defendía la dignidad de la mujer contra el
fascismo, sobre todo durante la Guerra Civil. Abogaba por una literatura que se implicara
políticamente, que fuera útil al pensamiento y construyera una
sociedad más libre. En una época donde las mujeres eran mucho más
iletradas que los hombres, fue ella quien quería sacar a la mujer de
los dos destinos que le esperaban, la prostitución o el matrimonio (
que entonces era una subordinación económica y existencial al
hombre).
¿Por qué la recuperamos? Porque a menudo pensamos que el problema del sexismo y la desigualdad es por culpa del hombre, pero este es un debate que se suele quedar entre las mujeres, y por eso Sánchez Saornil dio con la clave. Fue durante la guerra que las mujeres también colaboraban con la revolución y quisieron incorporarse a la lucha, sin embargo, muchos hombres rechazaban esta idea. Es por eso que a la hora de pensar en la propaganda bélica, ella estaba segura de que para atraer a las mujeres a la militancia no debían dirigirse a ellas sino a los militantes varones. De la misma manera pensamos que la denuncia de la igualdad de sueldos, igualdad de tiempo en la paternidad, horarios flexibles para las madres y toda una serie de medidas por las que vamos a luchar en los próximos años, y formas de pensar y educativas, deben ir dirigidas únicamente a los hombres porque nosotras ya estamos convencidas. El público es otro, el público es él.